Extensión universitaria-UNC

2003-2004Proyecto de prácticas académico-extensionista “Conocer haciendo lazos, aprender  ser viviendo juntos”. Resolución Nº 77/04 del H.C.A.C – Escuela Trabajo Social. UNC.  Docente responsable académica del proyecto: Mte. Silvia Gattino –  Coordinadora del proyecto: Dra.Teresita Lungo

2005-2010Programa de extensión con jóvenes rurales “IdentificArte, defendiendo derechos a aprender preservando las identidades culturales. Resolución Dirección Nº151, 13/7/06 y Resolución HCAC- Escuela Trabajo Social: 83/06. Premiado por el Ministerio de Educación de la Nación como Mención Especial en el Programa “Experiencias Solidarias desde la Educación Superior” (2008).  Docente responsable académica del proyecto: Mte. Silvia Gattino –  Coordinadora del proyecto: Dra.Teresita Lungo

RELATO DE  EXPERIENCIAS DE EXTENSIÓN 2003-2010, que confluyeron en el  Programa Identific-Arte, defendiendo derechos a aprender promoviendo las identidades culturales.

Presentación  en Power Point 

MENCION ESPECIAL –  Premio Prácticas Educativas Solidarias en Educación Superior-2008.  Ministerio de Educación de la Nación Argentina  al  «Programa de Extensión IdentificArte. Defendiendo el derecho a aprender, preservando las identidades culturales».   El mismo se implementa desde 2004, en poblaciones rurales de Ischilín y Tulumba (Pcia Cba.) 

Para conocer el detalle de los 20 premiados, clic aquí: http://www.me.gov.ar/edusol/pp_2k8.html                   Práctica 689 de la Convocatoria 2008. Preseleccionada entre 20 experiencias finalistas, obtuvo Mención especial.

 2014    IDENTIFIC-ARTE. Educación rural y trabajo social con familias”

Autoras: Silvia R. Gattino – Teresita Lungo. Publicado en 2014, por Editorial Brujas (Córdoba, Argetina) http://www.editorialbrujas.com.ar/

Con la Mención especial del  Programa “Premio a Experiencias Solidarias en Educación Superior”, del Ministerio de Educación de la Nación.  Con Apoyo Institucional de la UNC.  Resolución  Nº 216/14, Secretaría de Ciencia y Tecnología, UNC.  2014

Texto disponible en  REPOSITORIO DIGITAL UNIVERSITARIO UNC): https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/1708,  donde el texto puede ser consultado y descargado gratuitamente.

2018-2021Mirar con Otros. Acompañamiento a procesos de cuidados  familiares, institucionales  y entre pares hacia las personas mayores,  en contextos vulnerables de cobertura del Plan Córdoba Mayor (Ministerio de Desarrollo Social- Pcia. Cba.) 2018-2020. Programa Subsidios Secretaría de Extensión-UNC. Resolución de la Secretaría de Extensión Universitaria Nro. 114/2018 y Res. HCS Nro. 1523. Directora: Mter Silvia Gattino- Codirectora: Mter. María Eugenia Chacarelli

2020   PARADIGMA DEL CUIDADO E  INTERVENCIÓN PROFESIONAL EN UN NUEVO  CONTEXTO. Guía de recursos teóricos, bibliográficos y audiovisuales. (autoría del Equipo de investigación – extensión)  Estrategia de acompañamiento remoto: material publicado en formato digital destinado a equipos de profesionales y personal del Plan Córdoba Mayor (de la Secret. de Politicas para personas mayores, Ministerio de Desarrollo Social- Pcia. Cba.).  Producido dentro del proyecto de extensión: MIRAR CON OTROS. Acompañamiento a procesos de cuidados  familiares, institucionales  y entre pares hacia las personas mayores,  en contextos vulnerables de cobertura del Plan Córdoba Mayor (Ministerio de Desarrollo Social- Pcia. Cba.) 2018-2020. SEU- UNC.  

24/11/2020  Se realizó el cierre del proyecto con los actores participantes del mismo: referentes barriales y funcionarios encargados y profesionales del Plan Córdoba Mayor, la Secretaria de Extensión Fac Cs. Sociales UNC, y el equipo a cargo. El cierre implicó una evaluación participativa. En contexto de aislamiento por Pandemia, el encuentro fue via meet.                        

INFORME FINAL DEL PROYECTO

Para ser presentado a la Secretaría de Extensión de la UNC

                                           

22 y 23/10/2020  8° Foro de Extensión organizado por la Secretaría de #ExtensiónUNC 

 Mesa 12: Políticas Públicas y Universidad. Desafíos y Metas en Extensión.   A continuación podrás  ver nuestra participación:  

Te invitamos a ver la publicación de resúmenes de ponencias del 8° Foro de Extensión organizado por la Secretaría de #ExtensiónUNC   El evento consiguió reunir a más de 140 equipos de extensión que expusieron experiencias de trabajo y miradas conceptuales en las distintas comisiones virtuales de los 12 ejes planteados por el Comité Organizador.  Podés ver todos los paneles y los links de acceso a aquellos que se encuentran subidos a YouTube aquí    https://bit.ly/3am4f4E