Editorial Espacio, Buenos Aires.
Autoras: Silvia Gattino – Nora Aquín
ISBN/ 950802088-1- 199 páginas- Primera Edición: 1999. Reeditado: 2002
http://www.cuspide.com/
El Trabajo Social de nuestros tiempos ya no admite inserciones unívocas. De ahí la importancia de asumir las incertidumbres que nos provoca la nueva complejidad que nos rodea, para debatir simultáneamente cuáles son las máximas y mejores posibilidades de intervención desde nuestra profesión. Pero estas posibilidades no se definen a partir de nuestra voluntad, sino que el sentido y direccionalidad de las profesiones -también de la nuestra- está condicionada, por una parte, por un conjunto de determinaciones objetivas, y por otra -lo cual es muy importante-, por nuestros modos de ver, dicho esto en el sentido teórico y epistemológico de la expresión.
Nuevos sujetos que portan nuevos problemas y nuevos discursos se involucran en nuestro campo: sectores sociales que hasta hace algún tiempo no recurrían a los servicios sociales hoy se ven obligados a hacerlo; servicios sociales que antes resolvían algunos problemas hoy tienden a desaparecer: nuevos vínculos, nuevas apreciaciones de la relación entre público y privado, nuevas tendencias de ayuda mutua, de estrategias domésticas y vecinales de sobrevivencia, nuevas formas de acción colectiva.
Consideramos que Trabajo Social ocupa un espacio privilegiado para construir conocimientos concretos en torno al impacto desarticulador del modelo vigente.