AUTORIA: SILVIA GATTINO
AMBITO DE PRESENTACIÓN / PUBLICACIÓN: Producido en el marco del cursado de la Maestría en Ciencias Sociales. Presentado como requisito para aprobar uno de sus seminarios (Historia y Desarrollo de la Investigación Social en Argentina) – 1999
DESCRIPCIÓN:
El caso de la historia y desarrollo de la Carrera de Trabajo Social en la Universidad Nacional de Córdoba, de sus instituciones y de la investigación en ella sigue sin dudas las tendencias generales del desarrollo científico en el país para este siglo, aún cuando su proceso histórico sea más breve que el de otras disciplinas y carreras universitarias.
Fueron los últimos cuarenta y cinco años un proceso de institucionalización de centros de formación e investigación de referencia regional en lo concerniente a nuestra disciplina, y ello por sí sólo da cuenta ya de lo complicado del proceso, con sus marchas y contramarchas históricas. Podríamos mirarlo como un proceso de crecimiento, de grandes esfuerzos intelectuales y de políticas (universitarias en general) que incidieron significativamente en el cuerpo interno de la disciplina, removiendo discusiones siempre latentes en ella, desplegándolas a fin de siglo en un nuevo escenario: la comunidad científico-académica.