Directora: Graciela, Lanza Castelli de Moreno. Co- Directora: Silvia Gattino
Investigadores: Teresita Lungo de Rivero; Barbero, Liliana (Docentes de la UNC); Sofía Monserrat, Sonia Rivero (Adscriptas); Ortega Liliana; Isoglio, Rosana (Profesionales independientes); Sarmiento Cecilia; Gregorat Krebs,Sandra Anabella (Profesionales independientes-Residentes del ESF); Mariela Teijerio (Ayudante alumna); Inés Bordabossana, Mariana Sgavetti (Estudiantes de grado)
links con el libro Que significa cuidar? Actores…. http://entretemas.com.ar/que-significa-cuidar-actores-discursos-sentidos-y-voces-en-torno-a-los-adolescentes/
Y con libro IDENTIFIC-ARTE, http://entretemas.com.ar/identific-arte-educacion-rural-y-trabajo-social-con-familias/
INTRODUCCIÓN.
Planteo general del problema y delimitación del Proyecto:
El proyecto pretende explorar el problema de los cuidados y de los cuidadores de adolescentes contemplados en los enunciados discursivos y acciones de programas y políticas del estado -nacionales, provinciales y municipales- que se implementan en la Pcia. de Córdoba, reflexionando el asunto desde la óptica de las responsabilidades públicas, la ética y atención a los derechos de los/las adolescentes, en tanto ‘ética orientada hacia el futuro’. Busca contribuir desde la producción de conocimientos a la reflexión en torno de los cuidados y el reconocimiento y protección de cuidadores de adolescentes, como problema público y objeto de políticas. El objetivo general de la investigación sigue siendo el mismo que nos planteáramos durante el 2006-07 (Proyecto en ejecución, Res. Rectoral Nº 2254) por considerar que aún no ha sido plenamente logrado en virtud de su alcance. Igualmente, uno de sus objetivos específicos ha sido parcialmente explorado durante el proyecto en marcha, por lo cual queremos potenciar su conocimiento e interpretación contextualizando la mirada de las redes de cuidadores en este proyecto, desde la esfera pública y centralmente como responsabilidad del Estado.