Capítulo del libro “Propuestas para una Antropología Argentina”, Editorial Biblos, Buenos Aires, 1999. ISBN 950-786-206-4. Página inicial del capítulo: 219, Pág. final del capítulo: 230
RESUMEN:
¿Qué concepción de hombre y de cultura sostienen imaginariamente las categorías sociológicas de «actor»y «acción social»? ¿Cómo se plasma en ello la definición e implementación de políticas sociales y estrategia de desarrollo (publicas y privadas)?
En una cultura emergente donde lo social ha caído en desuso y en la que los modelos y la praxis social se ven forzados en la dirección de «no lugares», ¿que identidades son o serán capaces de incidir significativamente en la redistribución? Un desplazamiento de la categoría de ciudadano a la de consumidor (propia de los tiempos del shopping) deja en las políticas sociales una impronta clientelar coherente con los conceptos de hombre y culturas posmodernos. En este marco, la mediación y la concentración puedan actuar como dispositivos de nuevas configuraciones sociopolíticas que incidan en la política social.